El ansiado viaje por fin se hizo realidad, y aunque hubiesemos ido de cualquier manera, es cierto que tenemos que agradecérselo a Abacería Serrana.
Un coqueto "comercio-museo", como le llaman sus dueños Oscar y Mónica, con todo el sabor de las abacerías de antaño. Está en San Esteban de la Sierra, en plena reserva de la Biosfera de Sierras de Béjar y Francia. Una zona preciosa a la que siempre estaré dispuesta a regresar. Este establecimiento sorteó a traves de Facebook varias estancias de fin de semana en el encantador hotelito rural Hotel Sierra Quil´ama, por cierto muy bonito y altamente recomendable, acogedor y con un jardín maravilloso al que nos gustaría volver con nuestros peques... estoy segura de que se lo pasarían en grande.


Y allá que nos fuimos con nuestras parejas, a disfrutar principalmente de la gastronomía salmantina!!!
Intentaré haceros llegar desde aquí todas las sensaciones que descubrimos durante el viaje, que fueron varias, diferentes y estupendas. No pretendo en ningún momento ejercer de crítica, que para eso ya están los que se llaman expertos, tan solo quiero desde aquí dejar constancia de esas pequeñas cosas buenas que realmente son las que hacen que cada día merezca la pena.
Por fin llegó el gran día, esperado con tanta ilusión. Comeremos en el restaurante de Carlos Barco.... será una experiencia que no olvidaré nunca. Os la cuento.
Subimos las escaleras. Pulcritud absoluta, hasta en el aire. Silencio. Luz. Sensación de libertad de movimientos, de libertad de expresión, de estar en casa.... Música. Los colores neutros suavizan el leve nerviosismo, los sutiles olores ya enamoran nada más entrar.
Elegimos el vino, un Emilio Moro crianza, empieza la fiesta...
Y rápidamente llegó El pan. Casero, de consistente y suave miga y poca corteza, de esos que invitan a ser untados en el aceite de oliva virgen extra. Además viene por triplicado: de trigo, de ajo y de tomate. Muy logrado este último y espectacular con el aceite. Comenzamos bien!!
El pescado jugoso, con un rebozado crujiente de bonito color dorado y sutil sabor marroquí.
La ensalada de sardina ahumada, mejillón, espárrago y tomate semiseco. Fabuloso espárrago blanco fresco a la plancha. La sardina riquísima, pero el tomate.... uhmmmm! impresionante!! Rehidratado según nos contará después Carlos, en aceite de oliva. Para deleitar los paladares más exigentes, de verdad.
![]() |
foto de Izaskun Garagorri Díez |
El bocadillo de jamón 2011. Original y delicioso, para comer con las manos. Un palito de pan casero hecho con masa madre, pintado con aove y un polvo de tomate realmente bueno, y rodeado de un sabroso jamón, ibérico por supuesto. Poco crujiente para nuestro gusto, pero aún así nos chupamos los dedos.



La tabla de quesos de la tierra, nuez caramelizada y chutney de pimiento. Mahón, San Nicolás, Cabrales y de cabra. Muy ricos. Espectacular el chutney con ese punto picante.
Y llegaron los postres.... manifestación indiscutible de que este restaurante rebosa arte por los cuatro costados.
Los canutillos crujientes, mousse de choco-café, tierra y helado de cerveza de abadía. Si la comida ha sido impresionante, no se cómo calificar los postres.... dulce pecado !!!! Creo que hay que probarlos para apreciar toda su potencia. El crujir sonoro, con ese suave y cremoso relleno de mousse, y ese brutal helado de cerveza! contundente, dulce, fresco, amargo... espectacular!!!
Y llegaron los postres.... manifestación indiscutible de que este restaurante rebosa arte por los cuatro costados.

Los canutillos crujientes, mousse de choco-café, tierra y helado de cerveza de abadía. Si la comida ha sido impresionante, no se cómo calificar los postres.... dulce pecado !!!! Creo que hay que probarlos para apreciar toda su potencia. El crujir sonoro, con ese suave y cremoso relleno de mousse, y ese brutal helado de cerveza! contundente, dulce, fresco, amargo... espectacular!!!

La Tempura de chocolate, nocilla de Aove, helado de haba tonka y caramelo de choco-café. Supremo. Increíble fritura crujiente que se deshace en la boca, riquísimo chocolate y acertado sabor al aceite virgen. No había probado nunca la semilla de haba tonka, el cremoso helado me recordó levemente a vainilla, a clavo... a canela, muy rico.
El resto de la tarde que compartimos con Carlos fue genial, nos enseñó su impoluta cocina y nos contó algún que otro secretillo. Increíble esa agradable sensación de estar en casa, disfrutando y charlando con amigos después de una maravillosa comida. Gracias a todos, estoy segura de que repetiremos pronto.
Y no hay mejor cosa para rematar un buen día gatronómico en Salamanca, que terminarlo tapeando por el casco viejo, donde la tapa se ha convertido en todo un arte. Soraya y Jorge, dueños del Tapas 2.0, son una pareja estupenda, muy buena gente, y con todo su buen hacer nos ofrecieron un variado de tapas a cada cual más exquisita y original. Se merecerían un post en exclusiva, pero no tengo fotos de todo... cosas de la batería. Aunque para que os hagáis una idea, os apunto brevemente lo que degustamos. Morcilla de Burgos con foie caramelizado y mermelada de frambuesa, riquísima! Croqueta de cocido, que nos sorprendió gratamente con su cremoso relleno y su crujiente rebozado. Lengua con langostinos, un exquisito mar y montaña muy bien presentado. Huevo a 66º con crema de patata y farinato, impresionante textura y sabor, y aunque Jorge no esté del todo convencido nosotros coincidíamos en que es un platazo. McMontero mini hamburguesa de presa ibérica, muy buena. Un Kebab de ibérico buenísimo y tres deliciosos postres cada cual mejor. El postre de Soraya, una rica tarta de queso bañada en nácar. From Lepe to Pekín, copa a base de fresas made in Monaguillo, y un Coulant de chocolate. Chicos, os deseamos lo mejor, os lo merecéis. Volveremos.
Espero haber conseguido que "sintiérais" un poquito esta maravillosa gastronomía salmantina, aunque por supuesto os recomiendo que no dejéis de probarla, merece la pena. Fué un día para recordar.
Besos mil!!
Eva no exageras en nada, porque estuvisteis en lo bueno bueno de Salamanca. Me alegra que disfrutarais en mi ciudad y en el pueblo de mis padres (San Esteban de la Sierra).
ResponderEliminarOs disteis un buen atracón de selecta comida, selecto entorno y selectas personas!!!!
Besos
Buenooooooo que pasada de viajecito y veo que con ricas viandas eh...que lujo.
ResponderEliminaren semana santa tambien estuvimos por la zona y vinimos con gratos recuerdos y experiencias gastronomicas...aupa Salamanca...
Saludetes
Un bonito fin de semana y muy bien alimentado, jajaja... un no parar!!!
ResponderEliminarA ver cuándo preparas otra! Un beso
Pues sí, me has hecho sentir muchas cosas. Envidia la que más jeje. Un saludo.
ResponderEliminarPues ya lo has conseguido, el fin de que viene nos vamos para allá!!! que ganassss....
ResponderEliminar