Manos a la obra.... vamos a hacer unos canutillos rellenos!
Había hecho varias veces pasta para canutillos, conos y virutas. Mas mal que bien, las masas que encontraba por ahí podían dar el pego, pero nunca acabaron de convencerme.
Os contaré la receta de las mejores cañas que he probado en mi vida, en un bonito pueblo de Cáceres y de la mano experta de Juli, de la que casi casi soy familia. Gracias Juli, no he vuelto a experimentar con ninguna otra masa, esta es genial!!
Cierto es que hoy la he modificado un poquito, ya que al ver los ingredientes del relleno, me recordaron al roscón de reyes y he sustituído el anís que le pone ella por el agua de azahar que le dará el sabor que busco en este caso.
100 ml de aceite de girasol
la monda de media naranja (o limón)
100 ml de vino blanco
10 ml de agua de azahar (o anís)
250 gr de harina
Freímos la monda de naranja en el aceite, sin dejar que se queme, colamos y dejamos enfriar. La ponemos en un bol grande y añadimos el vino blanco. Yo he usado un Rueda Verdejo que tenía de las fiestas, vale cualquier vino, pero está claro que mientras mejor sea el vino, más sabrosa quedará la masa. Añadimos también el agua de azahar (o anís) y la mitad de la harina. Integramos todo bien con una espátula y vamos agregando el resto de la harina hasta formar una bola manejable. La pasamos a la encimera y la amasamos un poco durante 3 o 4 minutos. La dejamos reposar mientras preparamos los moldes y el aceite para freir.
Veis que esta masa no lleva azúcar, podéis ponerle un poco, pero yo en este caso preferí no hacerlo con el fin de utilizar algunos canutillos neutros, para otro dia hacer algo salado con ellos.... ya os contaré lo que salga.No se pegan en absoluto y no es necesario lavarlos en cada uso, sólo retirarles con un paño el exceso de aceite, y estarán en perfectas condiciones para la próxima vez. Los hay de metal que también resultan muy bien, aunque personalmente prefiero éstos.
Enrollamos la tira de masa sobre el tubo de caña, solapando un poco las vueltas, no mucho, para que no quede muy grueso y procurando dejar libre un extremo para poder manejarlos.
Enrollamos la tira de masa sobre el tubo de caña, solapando un poco las vueltas, no mucho, para que no quede muy grueso y procurando dejar libre un extremo para poder manejarlos.
Relleno
150 gr de queso Mascarpone
100 ml de nata para montar
varias frutas confitadas o escarchadas al gusto
Picamos finito las frutas y mezclamos con el queso, agregamos la nata bien montada y envolvemos bien. No es necesario azúcar porque ya la llevan las frutas. Metemos en una manga pastelera y mantenemos en la nevera hasta el momento de servir con el fin de que los canutillos no se humedezcan.
Decoramos con azúcar glass.
Decoramos con azúcar glass.
Evaaaaa!!! que ricosssssss!!! aquí les llamamos cañitass y son típicas de aquí cerquitaaa!!! te han quedado de miedooo!!! con tu permiso me llevo una!
ResponderEliminar;-)
Pasa y sírvete!!! estás invitado a mi casa cuando quieras.
ResponderEliminarGracias por tus comentarios y encantada de conocerte y tenerte por aquí. Enhorabuena por tu blog, con tu permiso te enlazo también al mio. Nos vemos!
Hola Eva, gracias por pasarte por mi blog. Veo que tienes un blog muy variadito y con recetas ricas, ricas... Así me gusta!.
ResponderEliminarPor cierto, anímate a concursar con aprovechamientos, vale?
Un besote
EVAAA!!! ESTOY SALIVANDO NENA....QUÉ BUENOS LOS ROLLITOS, A LO MEJOR ME ANIMO Y ME PELEO UN POCO CON LOS CACHARROS. UN BESOTE GUAPA!!!
ResponderEliminarPOR CIERTO HE DECIDIDO ASISTIR A TU PRÓXIMO MENÚ DE NAVIDAD...QUÉ RICO!!! ASÍ QUE HAZME UN HUEQUITO.
ESMERALDA