Mostrando entradas con la etiqueta brownie. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta brownie. Mostrar todas las entradas

viernes, 11 de noviembre de 2011

#El día del Brownie

Esta es mi aportación a  #eldíadelbrownie, una propuesta muy divertida que surgió en twitter y que espero que tenga la misma repercusión que tuvo la #Megagalleta. Pasamos unos buenos ratos a su costa.
Lo cierto es que me resultó difícil dar con una receta un poquito diferente, que parece que ya está todo inventado... pero mezclando algunas ideas, se me ocurrió este Bombón de brownie con dulce de manzana y queso curado.
Inspirado en los Idiazabalkitos de David, que vuelven a este blog por segunda vez, aunque ahora transformados en jugosos brownies.
Necesitaremos:
Un brownie de chocolate
Dulce de manzana
Queso curado de oveja
Chocolate de cobertura
Granillo de almendra tostado 

El brownie
45 gr de mantequilla
1 huevo
30 gr de cacao puro valor
45 gr de azúcar
1/2 cdta. vainilla líquida
30 gr de harina
Derretimos la mantequilla, la dejamos templar y mezclamos con el cacao. Por otro lado batimos el huevo y el azúcar hasta espumar, añadimos la vainilla e incorporamos bien a la mezcla de cacao. Cernimos la harina sobre ello y envolvemos suavemente. Vertemos la mezcla en un molde untado con mantequilla, donde el grosor alcance unos 2,5 cm y horneamos 8 o 10 minutos a 180º. Dejamos enfriar sobre una rejilla.
El dulce de manzana reineta
3 manzanas reinetas medianas
agua
azúcar 
Lavamos bien y cortamos en cuatro trozos las manzanas. Las cubrimos de agua en un cazo y las ponemos a cocer a fuego medio. Cuando están ya cocidas las escurrimos y reservamos el líquido, que guardaremos en la nevera para usar en un bizcocho o gelatina de fruta por ejemplo. Pasamos la pulpa por un pasa purés, retirando pepitas y pieles, la pesamos y le añadimos la mitad y un poco mas de ese peso de azúcar. En mi caso 400 gr de manzana cocida y 250 gr de azúcar.  Mezclamos bien y lo volvemos a poner a cocer a fuego medio-alto para que el azúcar tome un poco de color, durante 40 minutos aproximadamente (cuidado con las salpicaduras, que son tan peligrosas como las del caramelo). Lo ponemos a enfriar en un recipiente que no sea muy alto. Espesará bastante, ya que dependiendo de la pectina que tuvieran las manzanas y del tiempo de cocción, puede incluso quedar tan duro como el membrillo. A mi esta vez me quedó un poco mas cremoso pero con bastante consistencia.
El queso y el chocolate
He usado un queso Pago Los Vivales, zamorano, muy rico. Lo compré en la Feria del pimiento de Fresno de la Vega, aquí en León. Es un queso curado de leche cruda 100% de oveja, con un sabor intenso, que el chocolate y el dulce de manzana no pueden enmascarar.
Utilicé la mandolina para rallar grueso un trozo equivalente a un par de cucharadas soperas bien llenas.
Para terminar de decorar los bombones es suficiente con 100 gr de chocolate negro de cobertura derretido y unos granillos de almendra tostados.

El proceder es bien sencillo: en un bol deshacemos un trozo de brownie, con los dedos mismamente, no importará que no quede demasiado molido, añadimos dos cucharadas soperas bien llenas de dulce de manzana (frio, por supuesto) y las dos de queso rallado. Mezclamos bien los ingredientes, no removeremos demasiado, que se noten los trozos de brownie, esa es la gracia. Si es necesario añadiremos más migas de brownie, hasta conseguir moldear unas bolitas del tamaño de una nuez grande. Unos rollitos también quedarían simpáticos.
Cuando tengamos hechos todos los bombones, fundiremos el chocolate al microondas, cuidando de que no se queme (un minuto es suficiente), removemos bien y lo ponemos en un biberón de cocina. Daremos unas cuantas pasadas rápidas sobre los bombones de un lado a otro, simulando hilos de chocolate, o los bañamos enteros según el gusto de cada uno.
Decoramos con unos granillos de almendra tostados y dejamos que el chocolate endurezca.
El resultado son unos bocaditos de jugoso brownie de chocolate, tiernos, dulces y con un riquísimo sabor a manzana y a queso que combinan maravillosamente.
Estupendos para un café de media tarde, un tentempié a media mañana.... o en ese desvelo de media noche... Están tan buenos que vienen bien a cualquier hora.  Feliz día del brownie!!

lunes, 7 de marzo de 2011

Tarta de ganache y tierra de biz-choco con frutos rojos

Domingo carnavalero... reunión familiar y menú de pinchos. Buenísimo todo!!!! Un día genial, con una temperatura estupenda y un ambiente de fiesta. Los peques se lo pasaron bomba!!!


Os cuento la historia de esta tarta, porque la receta.... ainsssss dios mio! la receta es un poquito especial... ya que surgió del desastre de mi sábado en la cocina. Me había comprometido a llevar un brazo de brownie para la fiesta familiar, confiando en los buenos resultados que siempre he obtenido con este postre. Pero los hados debieron aliarse en mi contra, o los planetas no estaban colocados de la forma adecuada, como dice mi amiga Pilar.... jejeje
El caso es que por dos veces, las planchas de bizcocho de chocolate se me partieron en trozos y no servían para rellenar, probablemente fuera el horno que estaría demasiado caliente.... no lo se, otro día analizaré detalladamente las condiciones que se dieron, por aquello de aprender de los errores.  Aunque tirarlas no las iba a tirar, así que pensé en una forma de darles salida manteniendo la idea de hacer una tarta de chocolate y ganache.  Y el resultado no ha sido nada malo, aquí os lo dejo. La verdad es que está muy buena!!
Necesitaremos
dos planchas de bizcocho de chocolate 
200 ml nata para montar
200 gr de chocolate de cobertura
fresas y frambuesas
1/2 sobre de gelatina de frambuesa

Preparamos el ganache de chocolate. Ponemos a calentar la nata y justo cuando vaya a hervir la retiramos del fuego y agregamos el chocolate troceado. Removemos continuamente hasta que se deshaga por completo y no queden grumos. La dejamos enfriar un poco y la metemos en la nevera mientras preparamos el molde.
Si conseguís que las planchas de bizcocho no se rompan (cosa muy fácil respetando la receta, aunque también os puede pasar lo que a mi, que algún trasgu pasó el sábado por mi cocina y me la lió bien...) pues eso, que si os quedan enteras, podéis hacer la tarta con capas de bizcocho y santas pascuas, mucho más sencillo. Las cortáis con la forma del molde y sólo os queda rellenar y adornar.
Si tenéis la mala suerte (o buena, porque de otra manera no habría dado con esta tarta) de que se rompen... las terminamos de moler muy finito, que nos quede un polvo de bizcocho; podemos ayudarnos de una picadora, y si no tenemos pues paciencia y desmenuzamos con las manos los trozos. Colocaremos una capa en el fondo de un molde desmontable y alto, y la compactamos bien.
Vertemos una tercera parte de la ganache más o menos y extendemos con cuidado. Añadimos otra capa de polvo de bizcocho y alisamos con muuuucho cuidadito hasta que nos quede una superficie lo suficientemente lisa pero sin apretar demasiado. Otra capa de ganache y repetimos la operación las veces que queramos.
Yo puse dos capas de ganache de choco y otra sólo de nata, pero eso a vuestro gusto.
Terminamos con capa de bizcocho y adornamos la superficie con las fresas en láminas y las frambuesas.
Por último preparamos la gelatina como nos pone en las instrucciones de la caja, con la mitad del sobre es suficiente, y la vertemos encima de las frutas. Dejamos enfriar bien, mejor toda la noche.
Resultado, una tarta bien contundente, con un sabor delicioso y un toque de frutos rojos muy rico.


Ahora ya sabéis qué hacer cuando se os rompa el bizcocho... jeje Que tengáis un carnaval divertido!!!

martes, 1 de marzo de 2011

Brownie de cumpleaños

Hoy M cumple añitos. Muchísimas Felicidades sobri!!!!! Te deseamos lo mejor.
Es el primer cumpleaños que pasa fuera de casa, y yo no quería que terminara el día sin celebrarlo con ella, aunque sea a distancia. Además esta receta le va a servir para que esta noche se meta en la cocina a prepararla para sus compis de universidad.
Y como no creo que haya algo que a M le guste más que el chocolate y el queso, ahí va un Brownie-Cheescake!!!! 


Ingredientes para el brownie
90 gr de mantequilla
80 gr de chocolate negro de cobertura
2 huevos
90 gr de azúcar
2 cucharadas de leche
1 cucharadita de vainilla
50 gr de nueces peladas y picadas
55 gr de harina
1 cucharadita de levadura royal

En un bol de cristal ponemos el chocolate y la mantequilla troceados. Lo calentamos 1 minuto en el microondas, sacamos y removemos muy bien con una espátula, hasta que todo el chocolate esté bien deshecho. Dejamos enfriando y mientras, en otro bol grande batimos los huevos con el azúcar hasta que espumen y doblen el volumen. Añadimos la leche y la vainilla e incorporamos todo a la mezcla de chocolate.
Aparte, mezclamos un poquito la harina con la levadura y a cucharadas lo vamos incorporando suavemente con movimientos envolventes a la mezcla anterior. Agregamos las nueces y removemos ligeramente.

Ingredientes para el cheescake
230 gr de queso crema (philadelphia)
1 huevo
50 gr de azúcar
55 gr de harina
1 cucharada de leche

Batimos el huevo con el azúcar y la leche, cuando espume bien, incorporamos poco a poco el queso hasta obtener una crema un tanto líquida. Le añadimos la harina con movimientos envolventes hasta que quede bien mezclado.

En un molde de aproximadamente 22x22 cm, untado con mantequilla derretida, ponemos la mezcla del brownie e igualamos la superficie. Encima con cuidado, y vertiendo lentamente sobre una cuchara aproximada a la superficie (para que no se nos vaya al fondo) ponemos toda la mezcla del queso cubriendo el brownie. Con el filo de un cuchillo, sin llegar al fondo, haremos dibujos en forma de ochos, para mezclar delicadamente las dos masas, imitando el marmoleado de algunos bizcochos.
Horneamos a 180º durante 20 minutos, con el horno precalentado 10 minutos antes.
Por rapidez, podemos hacerlo en el microondas, a 800 w durante 6 minutos y medio aproximadamente. No queda igual, pero para un apurón no está mal.


¡¡MUCHAS FELICIDADES!!