Mostrando entradas con la etiqueta ganache. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ganache. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de junio de 2011

Tarta de cerezas.... y algo más

Vengo con una tarta, dulce, muy dulce.... por eso de endulzarle un poquito la vida a la gente, (a ver si se me pega algo...que no estoy yo muy de dulce ultimamente).
Lucía en la cocina y yo, solemos coindicir muchas veces en la planificación de las recetas, o en el uso de determinados ingredientes. Eso conociéndonos sólo por la red.... y sin contarnos nada, claro!! Lo cierto es que parece que algún tipo de conexión telepática existe entre nosotros, que ya no es la primera vez que aparecemos ambos con alguna receta similar al mismo tiempo....
Así que como lo prometido es deuda Antonio, ahí va esa tarta de cerezas con vuelta de tuerca y cantidad de calorías. Luego nos hacemos treinta kilómetros de elíptica y dos sesiones de pilates, y listo.... :D  A tu nena le va a encantar, ya lo verás!

Ingredientes
Estamos en época cerezas, por lo que utilizaré cerezas frescas del Jerte, que me encantan, pero bien podrían ser en conserva o incluso sustituirlas por melocotones en almibar, que también lo he probado y está de cine...
-Para las cerezas en almibar 
270 gr de cerezas deshuesadas
75 gr de azúcar
75 ml de agua
1 palo de canela
    -Para la tarta
las cerezas escurridas del almibar
100 gr de margarina
2 huevos
1/2 cdta (cucharadita) de canela en polvo
1 cdta  de vainilla líquida
1 cdta de levadura química (tipo royal)
2 cucharadas de leche
80 gr de azúcar
150 gr de harina
2 cdas soperas de cacao en polvo
    -Para la crema
1/2 sobre de polvos para cuajada royal
100 gr de queso crema
250 ml de leche
    -Para la cobertura
80 gr de chocolate negro
80 ml de nata líquida



Ufffffff!!!!  asusta un poco tanto ingrediente, a que si???  pero es muy fácil de hacer, ya lo veréis y rica, riquísima... os lo garantizo.

Comenzamos deshuesando las cerezas, labor un tanto pesada si no disponemos de un deshuesador. Se de gente que pone esta fruta con hueso en algunos postres, para mi sería un poco desagradable, así que prefiero perder 10 minutos en dejarlas libres del "incordio".
En un cazo ponemos todos los ingredientes para el almibar y las cerezas, dejando cocer con suaves burbujas unos 15 minutos. Apartamos del fuego y dejaremos enfriar completamente. También podríamos haberlo hecho un dia antes. Cuando vayamos a hacer la tarta colocamos las cerezas en un colador y las dejaremos escurriendo mientras preparamos el resto de la masa. El almibar lo guardaremos para otras preparaciones o para acompañar luego la tarta, aunque a mi me resulta demasiado empalagoso... va en gustos.
Preparamos la masa del bizcocho:
En un bol batimos los huevos con las 2 cucharadas de leche, los 80 gr de azúcar y la margarina, hasta obtener una crema homogénea.
Esta masa la repartiremos en dos recipientes a partes iguales, aproximadamente.
En una parte añadimos la vainilla y la canela. En la otra el cacao. Batimos bien.
Aparte, en un cuenco seco, mezclamos la harina con la levadura, procurando airear bien la mezcla.
Añadiremos la mitad de la harina, es decir 75 gr a cada cuenco, a poquitos y envolveremos con cuidado con una lengua de goma para que no queden grumos.
En un molde para horno, untado con mantequilla y enharinado, o bien forrado con papel sulfurizado, ponemos la mezcla blanca, la de vainilla y canela.
Sobre ella repartimos las cerezas bien escurridas.
Tapamos con la mezcla de cacao.
Horneamos 25 minutos a 190º (cada horno es un mundo, ya sabéis... pinchamos para saber si está)
En esta foto está el bizcocho recién sacado del horno y del revés para que veáis qué pinta más buena tan solo así.... de toma trozo y moja en el desayuno uhmmmmmm!!
Mientras la tenemos en el horno, vamos con la crema de queso que le pondremos por encima:
En un cazo calentamos casi toda la leche (dejamos un poco donde desleir el medio sobre de cuajada) y añadimos el queso crema, dando vueltas para que se integre bien; Cuando esté a punto de hervir y bien disuelto el queso, agregamos la mezcla de leche y cuajada y removemos hasta que vuelva a hervir (en cualquier caso, seguiremos las indicaciones del sobre de cuajada). Separamos del fuego y dejamos templar tapado con film transparente tocando la crema, para que no cree película.
Cuando saquemos el bizcocho del horno le pondremos por encima la cuajada de queso, que estará aún templada. Dejamos enfriar del todo. Mejor de un dia para otro, que reposen los sabores.
Para terminar de rematar esta bomba de relojería, inspirada en la famosa tarta alemana Olas del Danubio, hacemos una ganache de chocolate fundiéndo éste en la nata caliente y vertiéndolo por encima de la crema de queso. Metemos en la nevera para que cuaje. Adornamos con lo que mas nos guste... en mi caso unos restos de rebozar trufas: almendra y coco molidos y fideos de chocolate, pero pueden ser cerezas mismamente o tan simple como dibujar unas ondas con un tenedor sobre el chocolate... 
Y a comer bien fresquita!!

lunes, 7 de marzo de 2011

Tarta de ganache y tierra de biz-choco con frutos rojos

Domingo carnavalero... reunión familiar y menú de pinchos. Buenísimo todo!!!! Un día genial, con una temperatura estupenda y un ambiente de fiesta. Los peques se lo pasaron bomba!!!


Os cuento la historia de esta tarta, porque la receta.... ainsssss dios mio! la receta es un poquito especial... ya que surgió del desastre de mi sábado en la cocina. Me había comprometido a llevar un brazo de brownie para la fiesta familiar, confiando en los buenos resultados que siempre he obtenido con este postre. Pero los hados debieron aliarse en mi contra, o los planetas no estaban colocados de la forma adecuada, como dice mi amiga Pilar.... jejeje
El caso es que por dos veces, las planchas de bizcocho de chocolate se me partieron en trozos y no servían para rellenar, probablemente fuera el horno que estaría demasiado caliente.... no lo se, otro día analizaré detalladamente las condiciones que se dieron, por aquello de aprender de los errores.  Aunque tirarlas no las iba a tirar, así que pensé en una forma de darles salida manteniendo la idea de hacer una tarta de chocolate y ganache.  Y el resultado no ha sido nada malo, aquí os lo dejo. La verdad es que está muy buena!!
Necesitaremos
dos planchas de bizcocho de chocolate 
200 ml nata para montar
200 gr de chocolate de cobertura
fresas y frambuesas
1/2 sobre de gelatina de frambuesa

Preparamos el ganache de chocolate. Ponemos a calentar la nata y justo cuando vaya a hervir la retiramos del fuego y agregamos el chocolate troceado. Removemos continuamente hasta que se deshaga por completo y no queden grumos. La dejamos enfriar un poco y la metemos en la nevera mientras preparamos el molde.
Si conseguís que las planchas de bizcocho no se rompan (cosa muy fácil respetando la receta, aunque también os puede pasar lo que a mi, que algún trasgu pasó el sábado por mi cocina y me la lió bien...) pues eso, que si os quedan enteras, podéis hacer la tarta con capas de bizcocho y santas pascuas, mucho más sencillo. Las cortáis con la forma del molde y sólo os queda rellenar y adornar.
Si tenéis la mala suerte (o buena, porque de otra manera no habría dado con esta tarta) de que se rompen... las terminamos de moler muy finito, que nos quede un polvo de bizcocho; podemos ayudarnos de una picadora, y si no tenemos pues paciencia y desmenuzamos con las manos los trozos. Colocaremos una capa en el fondo de un molde desmontable y alto, y la compactamos bien.
Vertemos una tercera parte de la ganache más o menos y extendemos con cuidado. Añadimos otra capa de polvo de bizcocho y alisamos con muuuucho cuidadito hasta que nos quede una superficie lo suficientemente lisa pero sin apretar demasiado. Otra capa de ganache y repetimos la operación las veces que queramos.
Yo puse dos capas de ganache de choco y otra sólo de nata, pero eso a vuestro gusto.
Terminamos con capa de bizcocho y adornamos la superficie con las fresas en láminas y las frambuesas.
Por último preparamos la gelatina como nos pone en las instrucciones de la caja, con la mitad del sobre es suficiente, y la vertemos encima de las frutas. Dejamos enfriar bien, mejor toda la noche.
Resultado, una tarta bien contundente, con un sabor delicioso y un toque de frutos rojos muy rico.


Ahora ya sabéis qué hacer cuando se os rompa el bizcocho... jeje Que tengáis un carnaval divertido!!!

jueves, 24 de febrero de 2011

Brazo de Brownie

Hoy os traigo un postre que surgió de repente, casi sin pensar. Una combinación de sabores muy especial, chocolate y zanahoria, y que aunque a mi me pareció en su momento que no tenía demasiado mérito, se que hay gente que lo considera un "platazo". La verdad es que... está de miedo!
Dedicado queda a mis amigos de facebook.


Brazo de brownie relleno de ganache de chocolate con mermelada de zanahoria

-Plancha de brownie
45 gr mantequilla
30 gr cacao puro en polvo
1 huevo
45 gr azúcar
1/2 cdta. vainilla líquida
30 gr harina
Derretimos la mantequilla, la dejamos templar y mezclamos con el cacao. Por otro lado batimos el huevo y el azúcar hasta espumar, añadimos la vainilla e incorporamos bien a la mezcla de cacao. Cernimos la harina sobre ello y envolvemos suavemente. Sobre un silpat o papel de horno extendemos la masa formando un rectángulo fino de aproximadamente 25 x 35 cm. Horneamos 10 minutos a 190º y aún en caliente, enrollamos la plancha sobre si misma sin retirar el papel o silpat, para que luego no se nos rompa; mientras preparamos el relleno.

-Ganache
200 gr chocolate negro de cobertura
200 ml nata
Calentar la nata en un cazo y cuando empiece a hervir, retirar y añadir el chocolate troceado. Remover hasta que se derrita y quede bien incorporado.

-Mermelada de zanahoria
100 gr zanahoria rallada fina
70 gr azúcar
1 palo de canela
El zumo de una naranja
Ponemos todo a fuego medio durante 45 minutos, removiendo de vez en cuando. Retirar la canela y pasar la batidora para que quede más fina. Enfriar.

Extender el ganache frío sobre la plancha de brownie y enrollar. Decorar la superficie con azúcar glass y cacao y emplatar sobre la mermelada, diluída si fuera necesario con zumo de naranja.

Ummmmm!!!! Riquísimo!