Mostrando entradas con la etiqueta queso azul. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta queso azul. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de abril de 2011

Cañas al queso de Valdeón

 En otra ocasión ya os hablé de los famosos canutillos de Juli, que están buenísimos, y lo mismo valen para rellenar con dulce que con salado. Hoy los traigo rellenos de un queso leonés riquísimo, un queso del Valle de Valdeón, en el corazón de los Picos de Europa. Precioso paraje que no hay que perderse si se pretende conocer la provincia leonesa.
El queso de Valdeón es un queso azul, de aroma y sabor intensos, que simplemente untado sobre un trozo de pan de buena hogaza, y acompañado de un vino tinto de cuerpo fuerte, es un bocado exquisito.



Ingredientes
8 canutillos sin azúcar
1 manzana reineta
unas gotas de limón
1 cucharada sopera de azúcar
75 gr de queso de Valdeón
100 ml de nata (+35%)
2 cucharadas de granillo de almendra tostado
hojitas de menta

Pelamos y laminamos la manzana, la regamos con un chorro de limón y la mezclamos con la cucharada de azúcar. En un cuenco tapado con film transparente la cocinamos al microondas durante un minuto. La chafamos bien con un tenedor y dejamos enfriar.
Ponemos la nata en un vaso y agregamos el queso troceado. Batimos hasta que la nata monte y nos quede un puré espeso. Rectificamos con más queso si preferimos un sabor más fuerte. (El pintxo original utiliza bechamel en lugar de nata).
Rellenamos con una manga pastelera los canutillos con la crema de queso y los acompañamos de la compota de manzana. También podemos, con un poco de cuidado, rellenar mitad y mitad, pero longitudinalmente, ayudándonos de una boquilla de tubo larga, de tal modo que en todo el canutillo nos encontremos parte de las dos cremas.

Adornamos con un poquito del picadillo de almendra, tostado lentamente en la sarten y rematamos con una hojita de menta que nos dará un toque de frescor.














Del libro Pintxos, pequeño bocado, gran placer. Bar Gaucho - everest

jueves, 20 de enero de 2011

Mi primer concurso

Hoy este blog cumple dos meses y más de dos mil visitas, que no está nada mal, eh? 
En él he invertido muchos ratos, entretenida cocinando, presentando platos, escribiendo, fotografiando... en fin, haciéndolo crecer para vosotros y espero seguir haciéndolo durante muuuucho tiempo.

Y qué mejor forma que celebrarlo con una tapita sencilla que he preparado para un concurso. Nunca me había planteado otra cosa que no fuera escribir mis recetas en este blog, pero mi amiga y simpática gastrobloggera Anna, a la que agracezco de corazón la receta dedicada -mil besos Annita- se presenta al concurso de aperitivos que organiza Sonia en su blog L´EXQUISIT, y me ha picado el gusanillo... jeje
Para los que aún no conozcáis este blog, deciros que Sonia realiza un trabajo estupendo y nos muestra unas recetas muy originales; le doy las gracias desde aquí por compartirlo con nosotros.
La tapa que presento quizás es demasiado sencilla para un concurso, pero está realmente buena y conjuga un par de sabores contundentes que se compenetran muy bien; a mi me encanta y además es facilísima de hacer, así que, como mi única intención es aportar mi granito de arena, allá vamos.




   Tosta Italiana

Ingredientes
Rebanadas de pan "de pueblo"
Pimientos italianos
Queso gorgonzola (variedad dulce)
Picadillo de almendra
Aove, sal y 1 cdta. de azúcar

Tan sencillo como lavar, secar y cortar los pimientos en tiras, cubrirlos con aceite de oliva virgen extra (aove), y confitarlos a temperatura media, con una cucharadita de azúcar y una pizca de sal, hasta que estén tiernos. Reservarlos.
Tostar las rebanadas de pan ligeramente en la plancha o en la tostadora. Colocar encima unas tiras de pimiento y unos triangulitos de queso. Elegí la variedad italiana dulce, por ser un poquito más suave, aunque mantiene una pizca de ese picante característico tan rico. Adornamos con unos granitos del picadillo de almendra, al que también hemos dado un toque de tostado en la plancha.  Con unas gotitas del aceite de confitar los pimientos, rematamos la tosta.
A mi me gusta templadita, así que en el último momento, le doy un golpe mínimo de microondas.
Y si la acompañamos con un buen Ribera del Duero, genial. 
Mangiare bene!