No nos vamos a engañar, el Sushi es muy laborioso. Pero es tan sano, tan vistoso y tan sabroso, que merece la pena invertir tiempo para prepararlo. Además podemos pasar un rato divertido si lo organizamos todo bien. El resultado será siempre espectacular, con ese colorido tan apetecible.
Explicar cómo hacer sushi (casero) sin un vídeo o sin un "paso a paso" minucioso, es algo complicado, y de momento no me ha dado por ninguna de las dos cosas. Así que os remito al vídeo completo y clarísimo de la videobloggera más famosa de la red http://www.youtube.com/watch?v=8j1rztFF8mM&feature=fvsr. Siguiendo las explicaciones de Isasaweis no dudo que os irá fenomenal.
Por mi parte os cuento que me parece imprescindible utilizar un buen arroz de grano redondo a falta del verdadero arroz japonés, así como respetar los tiempos de cocción y reposo. También se debe utilizar un buen vinagre de arroz. Y para el relleno cualquier cosa que os apetezca, ya que estamos hablando de adaptar este plato típico nipón, además en muchas casas no gusta demasiado el pescado crudo, y así conseguimos darle un toque más "mediterráneo".
Por mi parte os cuento que me parece imprescindible utilizar un buen arroz de grano redondo a falta del verdadero arroz japonés, así como respetar los tiempos de cocción y reposo. También se debe utilizar un buen vinagre de arroz. Y para el relleno cualquier cosa que os apetezca, ya que estamos hablando de adaptar este plato típico nipón, además en muchas casas no gusta demasiado el pescado crudo, y así conseguimos darle un toque más "mediterráneo".
Yo utilicé aguacate, langostinos y gambas hervidas, zanahoria, apio, calabacín, tortilla francesa, surimi y salmón marinado en casa. Otro día os pongo la receta del salmón, que está riquísimo. También puede ser ahumado. No olvidéis el vinagre de arroz, la salsa de soja y una pizca de wasabi. En fin, echádle imaginación y a por el Sushi mediterráneo!!