Mostrando entradas con la etiqueta queso azúl. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta queso azúl. Mostrar todas las entradas

martes, 21 de diciembre de 2010

Choco-cheesecake



Me encanta esta tarta de chocolate y queso. Para mi es la combinación perfecta en un postre, sabor sutil a queso cremoso y marcado aroma y sabor a chocolate. 
Se que hoy en día quien más y quién menos hace en casa una rica tarta de chocolate, pero os advierto que si probáis ésta, las demás dejarán de tener gracia y cuando penséis en tarta de queso y chocolate a la mente sólo os vendrá este "Choco-cheesecake", porque realmente está tremendo.

Tarta de queso y chocolate

Ingredientes

para la base
120 gr de galletas cookies con trocitos de chocolate
20 gr de mantequilla

Derretimos la mantequilla, machacamos las galletas reduciéndolas a migas y mezclamos hasta hacer una pasta uniforme. Cubrimos un molde de horno (mejor desmontable) con papel de hornear y lo untamos con mantequilla. Forramos la base con la masa de galletas y aplastamos bien sin dejar huecos y alisando la superficie. Guardamos en la nevera para que coja cuerpo.

para el relleno
230 gr de queso crema tipo philadelphia
150 gr de leche condensada
2 huevos
5 ml de extracto de vainilla
125 gr de chocolate negro (mínimo 55% de cacao)

Batimos el queso con la leche condensada y los huevos hasta que se mezcle bien, pero cuidando de no meter mucho aire, para que no nos queden burbujas y evitar que se deforme luego en el horneado. Añadimos la vainilla y el chocolate derretido en el microondas cuidando de no quemarlo, y removemos despacio, suavemente, hasta integrar bien el chocolate y que nos quede un color uniforme y brillante.

Sacamos el molde de la nevera y vertemos con delicadeza la mezcla encima de la base de galletas.

Horneamos, con el horno precalentado, durante 1 hora a 150º (nunca más temperatura) y apagamos el horno pero -muy importante!- dejamos reposar la tarta durante otras 2 o 3 horas más dentro del horno, sin abrirlo.  Ideal si la hacemos por la mañana, sacarla de cara a la noche. Una vez pasado este tiempo, la pasamos a la nevera para que se enfríe totalmente antes de servir.


Yo la he acompañado de una salsita de frambuesas que le da un toque ácido delicioso y unas virutillas de chocolates negro y blanco. Con un helado o nata montada fría también estará estupenda.

para el coulis de frambuesas

100 gr de frambuesas
50 gr azúcar
30 ml agua
el zumo de un limón
Calentar el agua con el azúcar y cocer a fuego medio durante 10 o 15 minutos para hacer un almibar ligero. Agregar las frambuesas y dejar cocer hasta que se deshagan fácilmente. Añadir el zumo de limón y pasar todo por la batidora y por un colador para retirar las pepitas. Enfriar. Guardado en la nevera dura 4 o 5 días.
 

lunes, 22 de noviembre de 2010

Rollo de queso azul


Cuando en casa tenemos alguna celebración me encargan que les haga el "rollo de queso". Es un aperitivo muy rico a caballo entre lo salado y lo dulce. Es relativamente rápido y se puede preparar con antelación. Además se conserva fenomenal en la nevera durante 5 o 6 días.

Rollo de queso azul

 -Plancha de bizcocho
En algunas panaderías puede encontrarse hecha, aunque yo prefiero hacerla en casa. Ingredientes: 3 huevos 75 gr azúcar 90 gr harina 1/2 cdta. levadura en polvo
Batimos los huevos con el azúcar hasta espumar e incorporamos suavemente la harina. Extendemos sobre un papel de horno o un silpat. Horneamos (con el horno precalentado eh!) 8 -10 minutos, depende del horno a 180º. Para que luego no se nos rompa, la enrollamos en caliente con ayuda de un paño o sobre el mismo silpat y dejamos que enfrie así.

-Relleno 6 lonchas grandes y no muy gruesas de jamón cocido 6 cdas de mahonesa 150 gr de queso azul, yo utilicé el asturiano de hoja un chorrito de agua En el vaso de la batidora metemos el queso y la mahonesa, batimos bien hasta conseguir una mezcla homogénea. Nos ayudamos de un chorrito de agua, aunque la mezcla no debe quedar muy líquida.

Extendemos la plancha de bizcocho y untamos toda la superficie con la mezcla de queso. Colocamos encima las lonchas de jamón cocido cubriendo todo excepto 3 o 4 cm de uno de los lados estrechos de la plancha. Enrollamos con cuidado empezando por el extremo contrario y envolvemos en papel de aluminio aprentando bien. Si es necesario dar otra vuelta de papel y compactarlo mas. Meter a la nevera durante toda la noche, o al congelador un par de horas si nos urge.
Cuando vayamos a servir, sacamos del papel y cortamos en ruedas de aproximadamente 1 y 1/2 centímetro. También queda bien con forma ovalada, para ello mientras reposa en la nevera colocamos encima un peso, vale un brik de leche o similar.