Mostrando entradas con la etiqueta puré. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta puré. Mostrar todas las entradas

sábado, 10 de diciembre de 2011

Falsos Champiñones con sabor a boletus

Todos sabemos que los champiñones normalmente son de... pues eso, de champiñón, de qué van a ser si no? Si aparentan ser champiñones y saben a champiñones... blanco y en botella.
Pero los que yo os presento aquí solamente lo parecen. Estos falsos hongos esconden algo muy sencillo, con lo que podréis sorprender a cualquiera estas fiestas. Os propongo presentar ese puré de patatas que acompaña vuestro plato principal, con un toque diferente, más gracioso y original.
No tardaremos nada en prepararlo y dejaremos boquiabierto a más de uno. :D

Necesitaremos

600 gr de patatas para cocer
4 cucharadas soperas de salsa de boletus
Sal y pimienta
Pimentón agridulce de la Vera
1 huevo xl

1 botella de cristal pequeña de coca cola o similar


Ponemos en un cazo con agua las patatas a cocer, limpias y con piel. Cuando estén bien cocidas, las pelamos y las pasamos por el pasa-puré o chino. Obtendremos una pasta de patata totalmente seca a la que añadiremos las 4 cucharadas soperas de salsa de boletus y el huevo. Salpimentamos al gusto y amasaremos todo muy bien, si hace falta con las manos -bien limpias, eh!- Conseguiremos una mezcla moldeable similar a la masa de galletas. Si no podemos trabajarla bien y se nos pega mucho, podemos meterla a la nevera un ratito hasta que coja consistencia. Luego, iremos cogiendo porciones con los dedos aceitados y haremos unas bolitas del tamaño de una nuez grande.

Ahora viene lo original del asunto, que es darle la simpática forma de champiñón. En un platito, tal como veis en la foto, pondremos un poco de pimienta negra recién molida y una montañita de pimentón. Mojaremos en un vaso de agua la boca de la botella y sacudimos para retirar el exceso. (Yo no tengo botellines de coca cola, lo más parecido que encontré por casa fue una botellita de vinagre de arroz, que tiene una boca similar a la de coca cola. Después de hacer un champi os daréis cuenta del porqué de usar la botellita en cuestión y no otra. Este tipo de botellas tiene un reborde muy grueso, redondo y ancho en la boca, con el que la forma del champiñón quedará casi perfecta, muy real. Los mios quizá tengan poca profundidad, por eso os recomiendo la botella de coca cola, pero en su defecto podríais buscar otra que tenga esta característica especial.) 
Lo dicho, humedecemos la boca de la botella y hundimos en la mezcla de pimentón. Cogemos una bolita y la apoyamos contra el cuello de la botella, haciendo que parte de la bola entre en él. Sacamos con cuidado para que no se nos rompa y una porción de masa se quede dentro. Si esto ocurre, sacamos con un palillo, limpiamos, rehacemos la bolita y volvemos a empezar. Repetimos el proceso con todas las bolitas.
Precalentamos el horno y meteremos los champiñones de patata pié arriba unos 5 o 6 minutos a grill medio, justo para que cojan un poquito de color, porque si los hacemos demasiado quedarán muy secos, así que atentos. Y ya tenemos nuestros falsos champiñones con un sabor diferente.
Son perfectos como guarnición junto a otras verduritas al horno, para un plato de pescado o carne, con ese sabor especial de la salsa de boletus. La salsa que yo utilicé la encontré en el lidl, es de la marca "Salsa Buena" y está bastante conseguida, con tropezones y todo, como a mi me gusta; pero cualquiera puede serviros o incluso podéis hacerla vosotros mismos.... si tenéis la gran suerte de conseguir boletus frescos este año...
Mi fuente de inspiración fueron las galletas de Karolina, tengo que probar a hacerlas algún día.
Hasta la próxima!

miércoles, 27 de abril de 2011

Humus o "paté vegetal"

Hoy una facilita. Estoy segura de que todos hemos comido alguna vez un puré de garbanzos, a que sí?  pero a mi concretamente éste me gusta como ninguno...  quizá es que es de origen árabe???? jejeje Aunque realmente suele ser más un paté, porque tiene textura para untar y suele acompañarse de crudités o de picos de pan. Lo cierto es que tiene un sabor buenísimo y se puede servir frío o templado con lo que nos permite tomarlo en cualquier época del año.

Ingredientes

200 gr de garbanzos cocidos (45 minutos en la olla, con trocito de hueso de jamón, un puerro, un ajo y una hoja de laurel) + 1/2 vaso del caldo
zumo de 1 limón
1 ramita de cilantro o perejil
1 ajo mediano
sal y pimienta
aceite de oliva suave
1/2 cucharadita de cominos
2 cucharadas soperas de tahini (pasta de sésamo)

Lo más complicado o difícil de encontrar es el tahini; es una pasta o aceite de sésamo que se usa mucho en la cocina árabe. Yo esta vez lo he hecho en casa,  he tostado 3 cucharadas de sésamo lentamente en una sartén sin aceite, con cuidado de que no se queme y hasta que comienza a desprender olor. Lo he mezclado con un chorrito de agua, otro de aceite, una puntita de pimentón y otra de sal, y lo he batido bien hasta conseguir una pasta.

A los garbanzos escurridos les añadimos un par de cucharadas de este tahini casero, el zumo del limón, un ajo sin el germen, una ramita de cilantro o perejil, sal, pimienta y unos granos de comino. Ayudándonos de un poco del caldo de cocer los garbanzos batiremos hasta conseguir una mezcla homogénea. Añadiremos un buen chorro de aceite de oliva hasta obtener la consistencia deseada.
A mi me gusta tipo paté si lo voy a acompañar de verduritas crudas, normalmente zanahoria y apio en tiras.
Otras veces lo comemos con cuchara, de primer plato, con lo que lo dejo un poquito más líquido, y lo acompañamos de picos de pan si puede ser de pita tostadito, y adornado con un chorrito de aove y unos granitos de sésamo. Uhmmmmmm se me está haciendo la boca agua!!! :D

En fin, que es un plato riquísimo y una manera diferente de comer esta legumbre. Además es apto para vegetarianos (sin el hueso de jamón... jeje) y tiene mucho calcio.